Receta de Pan de Bono
El pan de bono o pandebonos, típico de Colombia, es un panecillo cuyo invitado principal es el queso y el almidón de yuca, se amasa, se forma en pequeñas porciones achatadas o actualmente lo hacen en forma de bolas y posteriormente se hornean. El tipo de queso que se utiliza es conocido como “Costeño”, sus características son: ligeramente ácido y seco. Este en un tipo de queso Colombiano.
El pan de bono es típico de la Navidad colombiana pero igualmente se sirve en desayunos y meriendas durante todo el año, así como lo encuentras en ventas callejeras por todas partes especialmente en la región del Valle.
Mi forma predilecta de comerlos es en el desayuno, claro que si estuviera en Cali me lo comería con una avena helada callejera, eso es un manjar.
Actualmente hay una variedad de recetas para preparar pan de bono. Cada receta, muy válida por cierto, tiene variaciones con la cantidad y tipo de cada uno de sus ingredientes. Aquí te presento hoy una de las formas en que preparo mi pan de bono ¿Cuál es tu receta?
Ingredientes para preparar pan de bono
Rinde unos 20 pandebonos.
2 tazas de queso costeño ó queso feta.
2 tazas almidón de yuca (Harina de yuca).
3 cucharadas de harina de maíz para arepas ó harina para tortillas mejicanas.
2 cucharaditas de azúcar.
2 huevos
1 Cucharada de polvo para hornear
⅓ de taza de leche tibia.
Sal al gusto, mucho cuidado con la sal agrégala a lo último hasta probar que tan salado es el queso que utilizas.
Como preparar pan de bono paso a paso
PRECALIENTA el horno a 350º de temperatura.
MUELE bien el queso en un procesador de alimentos hasta que quede granulado.
BATE los huevos en una taza.
COLOCA en un recipiente el almidón de yuca, la harina de maíz, el azúcar, el polvo de hornear, el queso y los huevos.
MEZCLA todos los ingredientes hasta que todos queden bien incorporados.
AGREGA poco a poco la leche e ir amasando, hasta lograr una masa homogénea y consistente, suave pero firme, sin quedar muy húmeda.
ENGRASA bien una bandeja con aceite aerosol para que no se peguen los pan de bonos ó usar papel parafinado de cocina.
VIERTE dos cucharadas de aceite en un plato pequeño, para engrasarse las palmas de las manos para hacer las bolitas de masa.
DIVIDE con una cuchara de medir la masa y hacer bolitas del mismo tamaño, así todas quedarán iguales.
DISPON cada bolita en la bandeja separada una de otra por los menos una pulgada.
COLOCA la bandeja en la mitad del horno por uno 15 minutos para que reciba el calor uniformemente.
NOTA: Cuando el pan de bono esté dorado por debajo y no por encima, mover la bandeja al nivel superior de horno y bajar la temperatura a 250º grados.
Tips de Que Cocinar
Si la masa del pan de bono, no es homogénea puedes añadir 2 o 3 cucharadas de leche.
Si la masa está muy mojada se puede añadir 1 cucharada de harina de arepas o harina para tortillas mejicanas.
¿Cómo servir y acompañar Pan de Bono?
Este pan de bono es excelente en cualquier momento. Por lo general los preparo un domingo para desayunar o cuando hago frijoles rojos me encanta ese matrimonio.
Y tú ¿Tienes alguna receta de Pan de Bono? ¿Tienes unos tips o trucos para preparar Pan de Bono que te gustaría compartir? ¿Cómo resuelves tu diario QUE COCINAR? Me gustaría que me dejaras un comentario sobre este artículo que acabas de leer y también cuéntame un poco y dime cuál es tu principal frustración, a la hora de cocinar, YO personalmente estaré contestando tus preguntas y comentarios, porque mi principal objetivo es ayudarte a ser exitoso en la cocina.
Hola hice tu receta! La masa tiene buena consistencia, muy suave. Sin embargo mi pregunta es respecto al tiempo de coccion y temperatura. Como harias para que tenga ese color doradito por encima? Es que seguí las instrucciones, pero despues de los 15 minutos, los puse en la parte superior a 120c pero tenian un color muy palido. Le subi la temoeratura a 180c nuevamente pero alfunos se resquebrajaron. Que sugieres?
Creo que es una buena receta. Que cree ud que pasaria si ke añado mantequilla? Unos 40gr? Y si le pongo cornstarch en vez de la masa arepa?
Muchas gracias por compartir! Me parecen mejores estos porque no hay que hacer el quesito mejicano, sino solo feta.
Muchos saludos !
Maria
Hola Maria:
Gracias por ponerte en contacto conmigo. Lastimosamente no puedo responder tus preguntas, hay muchos factores que influyen en el horneado y uno de ellos es la altura al nivel del mar. Mi sugerencia es que hagas los cambios que tu sugieres hasta que encuentes el que mas se acome. Lo unico que te digo es que todas las recetas de este blog son hechas por mi y no copiadas. Suerte y me cuentas como te va con ellos.