“La historia de un pueblo escrita alrededor de un fogón”
“La cocina del Caribe es negra porque quienes cocinaban eran las esclavas”
Leí la noticia que un libro colombiano ganó el premio al mejor libro de cocina del mundo. Esto me llena de orgullo, no solo por lo colombiana que soy, sino por un corregimiento de los más pobres de Colombia y todo lo que tuvieron que hacer para producir esta increíble obra que le presentaron al mundo y salió ganadora. Una vez más se comprueba que la mente y la decisión lo puede todo.
Noticia:
El libro “Kumina ri Palenge pa tó paraje”, “Cocina palenquera para el mundo”, escrito en lengua palenquera y español por habitantes de San Basilo de Palenque que no sabían leer ni escribir, traducido al inglés y francés; es el mejor libro sobre cocina del mundo según el Gourmand World Cookbook Awards 2014.
Curiosidad e indagando un poco más al respecto aquí les cuento la historia. En Beijing el pasado 20 de mayo la Gourmand World Cookbook Awards entregó el premio al mejor libro de cocina del mundo, Un libro de cocina del Palenque de Colombia, Una publicación llamada “Cocina Palenquera Para El Mundo” elaborada por ciudadanos de la zona colombiana de San Basilio de Palenque. El premio, indudablemente ha sido recibido con mucha satisfacción por los ganadores, porque lo bonito de esta historia es que muchos de los autores palenqueros no sabían leer, ni escribir en pleno siglo 21 y se dedicaron a aprender para llevar a cabo esta magna obra que pretender dejar plasmado los ancestros gourmet de este bello pueblo de Colombia, San Basilio de Palenque. San Basilio De Palenque es un corregimiento del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar, Colombia. En San Basilio de Palenque se encuentran los africanos que se escaparon en la época de la conquista o colonia y allí todavía se conservan algunas tradiciones como el lenguaje, la comida, el baile, y su cultura.
“Estamos felices, los palenqueros están en una fiesta, es algo muy grande lo logrado. Esto es como haberse ganado el Óscar de los libros de cocina del mundo y se lo ganó un grupo de palenqueros y docentes; Palenqueros que no sabían leer ni escribir aprendieron para escribir este libro, demostrando que el estudio y la educación pueden transformar un pueblo. (Rodolfo Ardila, director de la Fundación Transformemos, que impulsó la realización de la obra)” Veamos si es que tiene mérito este premio: Participan más de 15.000 libros de cocina de 184 países. Al parecer las 550 recetas redactadas por los palenqueros y sus profesores, tienen una gran calidad, lo que justificó su victoria.
Algunas Rectas que encontramos son:
- Arroz De Manteca Colorá
- Cocadas
- Mote
- Bollo
- Bocachico frito
- Bolas de Maní
- Alegría
No sé si este libro se publicará algún día en Estados Unidos, que es donde vivo, por consiguiente esta gran recopilación de recetas me parece muy atractiva e interesante y estaría encantada en poder aprender más de la cocina de esta zona de mi Colombia y cocinar las recetas que en el libro contiene y que seguramente me traerá muchos recuerdos de mi niñez, especialmente de Juana una mujer que trabajo en mi casa y nos deleito con sus singulares platos de San Basilio De Palenque. O tendré que buscar un alma caritativa que viva en Colombia y me lo haga llegar.
Que vivan los palenqueros y su
“Cocina Palenquera Para El Mundo”
Más información e imágenes | Fundación Transformemos Aqui vi la noticia | Directo al Paladar ¿Te ha gustado esta crónica? No te pierdas ninguna. Te las enviamos directamente a tu correo.
Gracias por mantenernos informados, felicitaciones para ese pueblo.
Gracias Narmi por visitarme. Y tienes razon felicitaciones para ese pueblo olvidado