Hierbas indispensables en la cocina:
Hierbas… Este término se lo aplicamos a cualquier planta que posee un valor ya sea en la cocina o en la medicina. Su variedad y uso es inmensa dependiendo de qué lado del mundo te encuentres. Definitivamente entre los cocineros gozan de gran popularidad, no solo las nativa, sino también las de muy lejos, especialmente hoy día que está muy en boga la cocina fusión.
Sin duda el sabor que proporcionan frescas es completamente diferente, pero también es válido utilizarlas secas. Si utilizas secas, ten el cuidado de ponerle fecha cuando las compres, para después de 6 meses descartarlas, pues pierden todo su sabor. Lo bueno de utilizar las hierbas es que dan más sabor a las comidas que se preparen y además son excelentes para la salud.
A mí me encantan las hierbas y por consiguiente tengo una buena provisión de ellas para preparar mis manjares, las llamo mis “Cómplices de Oro”. Como amante de la cocina considero que hay algunas que nunca pueden estar ausentes de tu cocina:
Estas son mis Hierbas Indispensables en la Cocina
LAUREL: No sé si por su condición de estar relacionada desde la antigüedad al triunfo, ya que los emperadores romanos eran coronados con Laurel y a los vencidos en un combate también se les coronaba con él. Cuando Jesucristo hizo su entrada en Jerusalén, se le recibió con palmas y Laurel. Es tal vez por todo esto que es mi preferida de todas las hierbas.
El sabor y el aroma del laurel son básicamente balsámicos con un toque de fresco, dulce y picante. Se usan en adobos con vinagre, porque así se suaviza el sabor.La utilizo mucho en: adobos, marinadas, verduras en vinagre, ramitos de hierbas para caldos, guisos, en la bechamel, natillas y en lo que la imaginación me dé en ese momento.
OREGANO: Lo utilizo seco y molido, aunque el fresco es excelente. Es perfecto para cualquier cosa que cocines con tomate, en los caldos, pescados, carnes, pollo, verduras, estofados, aceites aromatizados, marinadas, es decir, prácticamente se usa con todo tipo de platos.
Es uno de los condimentos básicos de la cocina italiana y de todos los países mediterráneos, cada país lo usa de distinta manera.Combinan muy bien con perejil, romero, tomillo, ajedrea, salvia.
TOMILLO: Igualmente lo utilizo seco y es un gran acompañantecon: pollo (queda perfecto), huevos, legumbres, carnes rojas, pescados asados, sopas, salsa de tomate, todo tipo de salas, escabeches, aromatiza vinagre, estofados, guisos.
Es muy aromático, huele a tierra y su sabor es un poco picante con un toque de clavo, alcanfor y menta. Lo bueno es que seco no pierde sus propiedades ni su olor.
PEREJIL: Su aroma y sabor son frescos, picantes y con un toque a pimienta. Se usa mucho en la cocina de todos los países del mundo.
Y es excelente para todo tipo de salsas, aderezos de carnes, pescados, tortillas, guisos, ensaladas…
Y sin dejar por fuera los tan boga licuados hoy dia o su nombre exotico en inglés »smoothies«
CILANTRO: Esta planta se cultiva en todo el mundo y es la más usada. Se le puede considerar tanto hierba como especia, ya que se utilizan sus hojas como hierba y sus semillas como especia, usándose tanto en platos salados como en dulces. Las hojas verdes saben a tierra, un poco al perejil, a la menta y a los cítricos. Sus semillas, por el contrario, huelen a sándalo, cedro, naranja. Se utilizan para hacer el curry, vinagreta para verduras, salsas y marinadas. Debido a su toque a naranja se utiliza en pastelería.
Su sabor es más fuerte, realza los guisos, carnes y pescados.
El Cilantro casa muy bien con la menta, la albahaca, el ajo, el perejil, y el limón. Y combina muy bien con todo tipo de comida salada: papas, sopas, verduras, mariscos, pescados, legumbres… Para que no pierda su sabor, es mejor echarlo cuando le queda poco de cocción.
A la semilla de esta planta se la llama “culantro” en Sudamérica.
En ocasiones podrás escuchar Hierbas de Provenza o Finas Hierbas, que es un atado de hierbas frescas que se utiliza para aromatizar salsas, caldos y sopas, y que se retira antes de servir el plato. Muy pronto hablaremos de cómo son estos atados y la mejor manera de implementarlos en la cocina.
Y tú, ¿Tienes algunas hierbas de tu preferencia? ¿Tienes algún tip para cocinar con hierbas que quieras compartir? ¿Cómo resuelves tu diario QUE COCINAR? Me gustaría que me dejaras un comentario sobre esta receta que acabas de leer y también cuéntame un poco y dime ¿Cuál es tu principal frustración, a la hora de cocinar?, YO personalmente estaré contestando tus preguntas y comentarios, porque mi principal objetivo es ayudarte a ser exitoso en la cocina.
Como en este caso que te comparto ideas para incluir las Hierbas Indispensables en tus comidas…
¿Quieres estar al tanto de las últimas publicaciones? ¡Inscríbete!
Tatiana Escobar
Tienes razon Raul el clavo le da un sabor exotico a las comidas. Auncuando esta no es una hierva sino una especie. Ya escribire una nota sobre las especies. Gracias pro tu visita…
jorge
Hola Tatiana, excelente listado de hierbas, sin lugar a dudas dan un toque caracteristicos a cada uno de nuestros preparados, en mi caso el perejil, oregano y laurel son mis preferidos para las comidas caliente, mas aun que estamos en invierno. Un saludo y exitos Tatiana.
Jorge A Magallanes.
Tatiana Escobar
Si Jorge tienes razon, son buenas en cualquier momento para preparados calientes o frios. Gracias pOR VIVITARME…