Dulce De Coco Colombiano Rápido Y Delicioso
Buscando algo que me trajera las memorias de mi niñez, ahora que ando alejada de mi terruño, que mejor que este Dulce De Coco bien rico y además rápido-fácil.
Adaptándome con la comida un poco moderna de las cosas enlatadas o en bolsas y no como originalmente se hace que es tomando los cocos de su planta.
Sin embargo no dista mucho de la manera original de hacerlo, te aseguro que con estos pocos ingredientes fáciles de conseguir tendrás un Dulce De Coco Colombiano Rápido Y Delicioso. Veamos pues como hacerlo…
Ingredientes para cocinar Dulce De Coco Colombiano Rápido Y Delicioso
1 bolsa de leche de coco 16oz | 1 Libra | 454 gr
1 Lata de leche evaporada
1 Lata de leche condensada
1 Taza de coco rallado dulce
1 Cucharada de canela en polvo
1 Limón la cascara
½ Cucharadita de vainilla preferiblemente blanca
1 Cucharadita de sal
1 Limón el jugo
Cómo hacer Dulce De Coco Colombiano paso a paso:
QUITAR la piel del limón sin la parte blanca y partir en pedacitos pequeños.
VERTER en una olla preferiblemente de fondo grueso la leche evaporada, la leche de coco, la leche condensada, la cascara del limón y el coco rallado, revolver muy bien con cuchara de palo.
AGREGAR la vainilla
LLEVAR a fuego bajo y dejar que se cocine por lo menos media hora revolviendo constantemente para evitar que se pegue en el fondo de la olla.
AGREGAR la canela en polvo el jugo del limón y cocinar por 15 minutos más.
NOTA muy pendiente cuando le agregas el limón ya que este lo hace que se cuaje y tome cuerpo muy rápido. No le quites el ojo del fogón.
ADICIONAR la vainilla y seguir cociendo hasta que le veas la consistencia deseada. Recuerda que una vez que se enfrié se pone más espeso.
OJITOS cuando aparecen es un indicativo de que ya está el dulce.
APAGAR y RETIRAR del fuego y servirlo es moldes individuales, como en este caso que lo hice para regalar.
ENFRIAR a temperatura ambiente y luego refrigerar.
Que Cocinar Tips para el Dulce de Coco
NOTA: Para saber si ya esta saca un poquito ponlo sobre el mesón de la cocina, espera que se enfriara y así ves la consistencia.
Si te quedo muy blando, ponlo a cocinar nuevamente para obtener la consistencia deseada.
¿Cómo servir y acompañar Dulce de Coco?
En Colombia es típico servirlo como postre o un tentempié en la tarde con un pedacito de queso fresco y unas galletas de soda
- Lo puedes acompañar con queso campesino, mozzarella, queso tipo feta o queso manchego.
Y tú, ¿Tienes alguna receta de Dulce de Coco? ¿Tienes unos tips o trucos para prepara Dulce de Coco que te gustaría compartir? ¿Cómo resuelves tu diario QUE COCINAR? Me gustaría que me dejaras un comentario sobre esta receta que acabas de leer y también cuéntame un poco y dime cuál es tu principal frustración, a la hora de cocinar, Yo personalmente estaré contestando tus preguntas y comentarios, porque mi principal objetivo es ayudarte a ser exitoso en la cocina.
Como en este caso para que prepares esta clásico colombiano tan fácil, rico y delicioso Dulce de Coco…
- 1 bolsa de leche de coco 16oz | 1 Libra | 454 gr
- 1 Lata de leche evaporada
- 1 Lata de leche condensada
- 1 Taza de coco rallado dulce
- 1 Cucharada de canela en polvo
- 1 Limón la cascara
- ½ Cucharadita de vainilla preferiblemente blanca
- 1 Cucharadita de sal
- 1 Limón el jugo
- QUITAR la piel del limón sin la parte blanca y partir en pedacitos pequeños.
- VERTER en una olla preferiblemente de fondo grueso la leche evaporada, la leche de coco, la leche condensada, la cascara del limón y el coco rallado, revolver muy bien.
- AGREGAR la vainilla
- LLEVAR a fuego bajo y dejar que se cocine por lo menos media hora revolviendo constantemente para evitar que se pegue en el fondo de la olla.
- AGREGAR la canela en polvo el jugo del limón y cocinar por 15 minutos más.
- NOTA muy pendiente cuando le agregas el limón ya que este lo hace que se cuaje y tome cuerpo muy rápido. No le quites el ojo del fogón.
- ADICIONAR la vainilla y seguir cociendo hasta que le veas la consistencia deseada. Recuerda que una vez que se enfrié se pone más espeso.
- OJITOS cuando aparecen es un indicativo de que ya está el dulce.
- APAGAR y RETIRAR del fuego y servirlo es moldes individuales, como en este caso que lo hice para regalar.
- ENFRIAR a temperatura ambiente y luego refrigerar.
- Que Cocinar Tips para el Dulce de Coco
- NOTA: Para saber si ya esta saca un poquito ponlo sobre el mesón de la cocina, espera que se enfriara y así ves la consistencia.
- Si te quedo muy blando, ponlo a cocinar nuevamente para obtener la consistencia deseada.
- ¿Cómo servir y acompañar Dulce de Coco?
- En Colombia es típico servirlo como postre o un tentempié en la tarde con un pedacito de queso fresco y unas galletas de soda
- • Lo puedes acompañar con queso campesino, mozzarella, queso tipo feta o queso manchego.
- Y tú, ¿Tienes alguna receta de Dulce de Coco? ¿Tienes unos tips o trucos para prepara Dulce de Coco que te gustaría compartir? ¿Cómo resuelves tu diario QUE COCINAR? Me gustaría que me dejaras un comentario sobre esta receta que acabas de leer y también cuéntame un poco y dime cuál es tu principal frustración, a la hora de cocinar, Yo personalmente estaré contestando tus preguntas y comentarios, porque mi principal objetivo es ayudarte a ser exitoso en la cocina.
- Como en este caso para que prepares esta clásico colombiano tan fácil, rico y delicioso Dulce de Coco…
Leave a Reply