Para chuparse los dedos de Como Cocinar…
Llegaste a tu casa con toda tu compra, todo tu mercado o todo tu mandado y te preguntas como cocinar todo este poco de cosas compradas para que resulte apetitoso y que tu y los miembros de la familia quieran consumir lo que has comprado.
Pues déjame presentarte los diferentes sistemas y sepas como cocinar, para variar tus platos y no se convierta la comida en monótona.
Las formas más usadas de cocinar o las técnicas de cocción son:
A LA PLANCHA: ¿Cómo cocinar a la plancha? Por lo general llamamos cocinar a la plancha cuando tenemos un sartén o una plancha de un material metálico y lo calentamos y con mínimo aceite, puede ser espray o un paño untado de aceite o una brocha, no le des vuelta al frasco, y lo frotas en la plancha. La calientas y sirve para hacer vegetales o cualquier tipo de carne, ya sea pavo, pollo, pescado, carne vacuno o mariscos y le da un sabor excelente. Entre menos aceite utilices es mucho mejor por tu salud y por el sabor con que quedan los alimentos. Este en uno de mis métodos preferidos por su facilidad de usar y por lo saludable que es.
AL VAPOR: Me encanta cocinar al vapor, es fácil, rápido no requiere de mucho procedimiento y por consiguiente súper saludable, además que los alimentos quedan súper deliciosos. Con esta técnica los alimentos quedan crujientes y no pierden todos sus nutrientes. Es muy importante que estés pendiente del tiempo y temperatura de cocción.
¿Cómo cocinar al vapor? Coloca una olla con agua y utiliza una vaporear, parece un colador, en la parte superior en la cual pondrás la comida que vas a cocinar, es muy utilizado para los vegetales, para que conserven todo su valor nutritivo.
HERVIDOS: El procedimiento de hervir los alimentos es el más utilizado en todas las culturas y países, para hacer la infinita variedad de sopas que existen, ya veremos cómo hacer estas, para que se convierta en tu aliado permanente de la cocina.
¿Cómo cocinar hervidos? Mi secreto para que siempre queden absolutamente deliciosas… es utilizar poco agua para empezar, ya que los vegetales tiene mucha, e ir agregando poco a poco, en el justo momento que tu cocido lo pida además la cocción debe ser lenta y tapada para que no se escapen los nutrientes y aromas.
Es el plato por excelencia cuando el frío se asoma o cuando no nos sentimos muy bien de salud, nada como una sopa o caldo, Ummm… que delicia. Por eso es bien conocido “Sopa de pollo para el Alma.”
ESTOFADOS O GUISADOS: El guisado o estofado me encanta por su facilidad, se hace cociendo en crudo y a fuego lento cualquier tipo de alimento. Es importante trabajar con poquísimo liquido, ya sea agua, vino cerveza y cualquier otro licor e igualmente es importante cocinar con la mínima cantidad de aceite. Ya veremos la infinidad de platos apetitosos que podemos generar a partir de un estofado y podemos resolver nuestro enigma de como cocinar.
AL HORNO: Me encanta cocinar al horno por su sencillez y lo único que debes estar pendiente es en la temperatura y el tiempo, que por lo general los hornos de hoy en día te permiten programar estos dos aspectos, para que de esta manera no te queden re-cocinada la comida.
Cuando tienes una pieza muy grande horneando lo mejor es taparla la primera hora para que el calor penetre bien y se pueda cocinar por dentro.
¿Cómo cocinar en el horno? Estos son mis consejitos cuando hagas carnes, no utilices demasiado aceite o mantequilla, solo una mínima cantidad para que el alimento no se pegue, puede ser en espray pues la grasa de la carne es suficiente y así evitas que se convierta tu comida en algo frito y deje de ser saludable.
A LA BRASA: Fue el primer método de cocción que descubrió el hombre y hoy aun sigue utilizándose y se ha convertido en algo versátil y el sistema de cocinar mas elegido para las fiestas informales, por su capacidad de participación.
¿Pero como cocinar a la brasa? Adoro cocinar a la brasa por el sabor que le transmite a los alimentos convirtiéndolos en únicos. En este sistema es impórtate el control de las llamas, pues si aparecen es fácil que los alimentos se quemen con facilidad y según estudios han demostrado que puede ser una de las causas de cáncer, así que mucho cuidado con estas llamas.
FRITOS REBOZADOS O EMPANIZADOS: Personalmente casi no utilizo este sistema por no ser nada saludable y por el contrario perjudicial y lamentablemente es que más seguidores tiene en especial en este país que vivo que he visto cosa tan increíbles como unas galletas dulces que las rebozan con pan y huevo y la fritan… Para mí esto es una locura, y la causa de que a nivel mundial 2 de cada 3 personas estén con sobre-peso. Sin embargo como todo se puede utilizar pero de vez en cuando, ya que su digestión es bien pesada y si lo haces acompáñalo de alimentos crudos como vegetales.
Pero, ¿Como cocinar alimentos fritos y rebozados o apanados? Con aceite bien caliente en un sartén o caldero y tomas el alimento xxx ya sea carne, vegetales o lo que se te ocurra lo pasa por harina, migas de pan y huevo y a fritar en un mar de aceite. No lo recomiendo, pero es tu elección.
Este es solo una idea general de la infinita variedad de métodos para resolver nuestro interrogante diario de ¿Como Cocinar? tu puedes elegir a la plancha, al vapor, hervidos, estofados, guisos, al horno, a la brasa, fritos o rebozados. El mismo alimento cocinado con alguno de estos métodos, dará un sabor completamente diferente, prueba todo los métodos y decide cual es el mejor que se adapte a tus gustos.
Y tú, ¿Cual método de cocinar prefiere? ¿Como resuelves tu diario QUE COCINAR? Me gustaría que me dejaras un comentario sobre este artículo que acabas de leer y también cuéntame un poco y dime cual es su principal frustración, a la hora de cocinar y ser exitoso con tus platos de comida, YO personalmente estaré contestando tus preguntas y comentarios.
Lo mejor para ti,
Tatiana Escobar
¿Quieres estar al tanto de las últimas publicaciones? ¡Inscríbete!
Leave a Reply